Showing posts with label Dedicatoria Especial. Show all posts
Showing posts with label Dedicatoria Especial. Show all posts

Saturday, 28 September 2013

Too much Black Bile

was reading a description of the Melancholic Medieval Personality Type and took some ideas…

the ways of love are stranger
than the strangest ways of God
I cannot dwell in your eyes
and I don't belong here below
earthly delights get me drunk
I just fall down, get no pleasure
earthly delights get me drunk
I ain't free from this pressure

were your lovers strong, vivacious?
did you feel your life quickening?
it affords me real relief
to confide my soul to you
but I get tired all the time
like a wound when too much blood
wants to get out of the heart
awkwardly I keep quiet always
cause I can't stop my mind

a strange longing for something
that's beyond our mortal lives
takes me away from your voice
I'm distracted by my thoughts

if only you knew that all I think about
is ways in which I could show this pain to you
tell me that you want to listen
lie to me if you must
just tell me that you're going to listen
and I swear I will not talk
words won't show myself to you

the ways of love are like those of God's
they are not the ways of human hearts

Friday, 20 September 2013

Aleatorio

So, I've been thinking a lot about someone I shouldn’t be thinking about, but I can’t help it, heading for more pain, I know… but that’s just me, right? Fallling in love with people I shouldn’t fall in love with… It’s almost self-sabotage…

Dime algo aleatorio sobre ti, dímelo bajito
Casi como si no quisieras oírtelo decir.
Dime algo que creas no revela nada sobre ti,
Y dímelo al oído, tal si alguien más pudiese oír.

Llévame en tus labios como esa canción
de infancia que recuerdas hasta hoy
Cada vez que sientas tristeza o dolor,
Que el peso del día a día parezca el hoy.

Y paséate por mis venas en tu soledad
moviéndote en sus calles desoladas.
Tu sonrisa me atormenta como la verdad
que nadie encuentra y nadie deja de buscar.

Bien podría morir en tu indecisión
Si murieses tú en mi desilusión.
Y que el tiempo destruya mis palabras...

Sunday, 4 August 2013

Six short lines

Traducción de un fantástico y breve (y fantástico por breve) poema del autor judío Dan Pagis. Este texto se encuentra grabado (tanto en inglés como en hebreo) en el muro en memoria de las víctimas del campo de concentración de Belzec (Polonia).

Escrito a lápiz en el vagón cerrado
(por Dan Pagis)

aquí en este vagón lleno
soy eva
con abel mi hijo
si ves a mi otro hijo
cain hijo del hombre
dile que yo

Hay mucho que decir sobre estas seis líneas y de hecho, estoy trabajando en un comentario al respecto. Comentario que comenzó como una corta reacción y ahora parece más un análisis/ensayo… También, debo decir que cuando leí este poema y comencé a pensar qué me gustaría decir al respecto, empecé a fraguar en mi mente una sistematización de 5 ejes (de momento) para el análisis o lectura crítica… We’ll see, hope I get something done soon.

Sunday, 17 February 2013

flyleaves

I dreamed I started writing songs again
and some of those were about you, me,
and my broken heart still thudding
whenever I think of you;
and when you listen to my voice you'd hear
it goes on beating even harder 'till it dies.

Friday, 1 February 2013

Shunned

 

--been writing a lot!, well, not “a lot”, but at all…--

I'm such a bastard:
shunned you out and now been shunned.
Years and years passed
and I always knew I was haunted
by the unbalance I'd created,
and chaos... pure?
and chaos... perfect?
and love... or the absence of it?

I'm such a bastard and I wish I could turn back time,
and sometimes I think things could not have been otherwise,
and others I believe I could have made you mine without hurting.
I should have made you mine doubtlessly, and I'm sure
you were half-mine already and you will always be... because
I'll always be more than half-yours in this life and the next.

I'm such a bastard
cause those halves mean nothing, a-ny-thing!
I'm such a bastard
cause I never thought of how idiotic execution was
of my decision right, 'til someone played
the same trick on me...

The balance of the universe restored I noticed
how fucked up my mind really was and scared.
And I think of you
when I walk through the city, up and down, when alone, and
in company seems my memory is just gathering facts
to spit on my face when most weak...

Such a bastard, I know.
Did you ever suspect when you were
touching my hair that morning in town,
that I was such a bastard?

Friday, 1 June 2012

Horas de Ocio

(12 líneas escritas por Lord Byron, traducidas por mí, para un querido amigo que por el momento -y mucho que temo que tal vez para siempre- se encuentra ausente. Espero que las lea y las disfrute ;-), aunque sé que no es precisamente muy benévolo con las mentiras de la poesía... haha)


En ti, ingenuamente esperaba encontrar
un amigo de quien sólo la muerte me separaría,
pero la envidia con su abrazo de maldad
te ha arrancado para siempre de mi vida.

Es verdad, te ha arrebatado de mi pecho,
pero en mi corazón conservas tu lugar;
Ahí, justo ahí, tu imagen se atesorará,
hasta que el corazón ya no lata más.

Y cuando la muerte devuelva a sus muertos,
cuando al polvo se le dé vida otra vez,
mi cabeza recostaré en tu querido pecho,
pues, ¡sin ti! ¿donde quedaría mi Cielo?

Friday, 13 January 2012

If you were to write to me tonight
doubt not that I would answer,
Yes, I would reply right away.
Sure, I say it cause I know
that you won't write tonight.

My friends have left me now,
and all my house is quiet.
The winds are breathing low,
and the stars are shining bright.
The moon has now been up
for more than I can care,
and if I could look at you
no doubt I would feel weak.

I remember what I've read,
and what I made you read. It's true,
tonight melancholy has trapped me.
And I took up the book
that once I talked about,
it's entwined hopelessly now
to everything you are.

So if you had written to me tonight,
if you would have written to me last night,
doubt now I would have answered,
but maybe something in my throat
would break and leave me speechless.
Thanks whatever gods may be
that you won't write tonight,
and I pray to all my dreams
that you don't write tomorrow.

Tuesday, 23 August 2011

On passion and such…

Mientras buscaba unos ensayos que escribí para la escuela hace un par de años tuve que revisar papeles y demás cosas que uno guarda sin saber muy bien porqué y me encontré algunos borradores poéticos de mis años de adolescencia (i.e. mientras estudiaba en el CCH, uh, qué recuerdos, entre agradables y no...) y éste, fechado "Septiembre 2003" (uh, cómo han pasado los años…) me pareció hilarante, desde el pretencioso y caprichoso título hasta el enrevesado patrón rítmico. Bien recuerdo qué/quién lo inspiro y también recuerdo cuántas tardes me pasé arreglando la métrica (que aún tiene un par de fallas brr… quizá algún día me ponga a trabajar en este poema, tiene potencial… I think...)

INDOLENCIA DEAMBULANDO SOBRE ESPERANZAS IMPACIENTES

Ya, sea lo que sea,
pira abismal,
mis garras enmudecerán a tu boca.
Imbécil,
¿acaso no ves
lo que tu prisa provoca?

Sombras idólatras que mi sangre desdeñó
te aullarán un poema simple, sin devoción,
tomos leídos por jóvenes inocentes y tristes,
dedicarán lo que no tiene ya sino ínfimo valor,
(casto como el color negro o su bruno dolor).
La lluvia me despojó del brío; tú aún persistes.

Tus contusiones ataviarán a mi vida desidiosa,
el tono oscuro devorará ese matiz fresa cremosa,
mientras, la saliva goteando de tus comisuras
encarnadas, calcinadas en mi ignición impetuosa,
respirará mis formas de caer a una bella fosa:
salir de la vida besando las rosas de las suturas.

Ya, seas lo que seas,
fauna abisal,
mis ficciones seducirán a tu ropa.
Imbécil,
cautivas a mis antojos
y a su tenacidad.

  Uh... such a wild ride!

Tuesday, 5 July 2011

Martes, 3 days to go

He de decir que cumplir años es una de las cosas que no disfruto mucho. No es que me moleste ni nada por el estilo, sino que más bien casi me da igual. Ya desde hace tiempo (9-10 años) he tomado mi cumpleaños como cualquier otro día. Sin embargo, a lo largo de mi vida me ha tocado conocer a quienes les preocupa más este día que a mí, pero esta vez no es así (esos "quienes" ya no andan rondando mi existencia). En general, es un día que se acerca y se aleja como cualquier otro, por más que me esfuerce (y me esfuerzo) porque las emociones relacionadas con los aniversarios no se hagan esperar... El año pasado, por ejemplo, estuve enferma durante toda la semana, pero al parecer este año no será así (eso espero, jajaja).

Por otro lado he de decir que espero con ansia no tanto la fecha sino el hecho de que cumpliré 24 años y que durante 365 días habrá oportunidad de que algo fantástico ocurra, jaja. Explicaré.

Hasta ahora, en todos los años de mi edad que son múltiplos de cuatro (4, 8, 12, 16, 20) he conocido a alguien que ha despertado mi curiosidad, llamado mi atención, robado media vida, fascinado por completo y casi enamorado (en ese orden). Parece que ya descubrí un patrón. Tal vez suene algo tonto pero de cualquier forma es una interesante coincidencia en la que no reparé sino hasta hace un par de meses, un día que iba rumbo a la escuela... Así que naturalmente estoy esperando que este año no sea la excepción y que conozca a alguien interesante... No digo que vaya a ser "el amor de mi vida" o "my one true love" (porque ésas son patrañas, jaja) pero sí siento que tal vez éste podría ser mi año de suerte... ¿¿¿será???

Tuesday, 28 June 2011

ah, music, always there when i need you ;-)

I simply get fascinated by old dances (this one being not so old though) they are so energetic and lively, and at the same time like kinda sorrowful or something... Just finished watching the first part of the 2007 tv series "War and Peace" (read the novel some years ago and I didn't remember half much :-P, promise I re-read it once I finish the three books i've on hold) and there it comes a waltz which got my hopes and my mood up ;-) this one is by Khachaturyan, an Armenian composer who was born in Georgia back in the time when Russia was a great empire, so it has its epic influences :-) great great loved it

 

Wednesday, 18 May 2011

Dead Letters (I)

 

 

I wish that I could prove what I feel for you, something that you can't deny, anything you can rely upon each time you're in the mood for any doubts. But there's no evidence for what I hold inside my heart.

You need to understand this. No matter what it takes.

Nothing suddenly appears, neither love, nor your fears; you grow them inside you: something for idle hands to do. And you want to be sure before you can admit. But I never make a promise that I cannot keep.

I won't be afraid. I'll stand with you and I will understand you.
I'll bend but won't break, there'll be no fear and I will understand you.
No matter what it takes, no matter what you say, and even if it breaks my heart, my heart.

You need to understand this. No matter what it takes.

And I will understand you.
I'll bend but won't break, there'll be no fear and I will understand you.
I won't be afraid. I'll stand with you and I will understand you.
I'll bend but won't break, there'll be no fear and I will understand you.
No matter what it takes.

Wednesday, 6 April 2011

To --- / Love / One word is too often profaned (P. Shelley)

 

Cuando tenía unos dieciséis años conocí a (i.e. run into)  un muchacho que me fascinó completamente todos los sentidos. Lo que más me fascinaba era su desdén y su indiferencia. Y durante meses (varios, varios) esa fascinación fue cosa de todos los días. Un año más o menos después de conocernos me decidí a tener un detalle poético con él que   (ingenua e incluso un poco estúpidamente) creí que apreciaría: le coloqué un poema en su puerta, el cual supongo que sí vio pues un rato después encontré que la hoja había sido volteada al revés y ahora sólo mostraba el blanco del papel...

Cuento la anécdota porque (pues porque no encontraba una introducción para esta traducción, jaja y ésta fue perfecta, no, ya en serio, porque) creo que aprendí mucho de esa experiencia. No sólo que en ocasiones la poesía no sirve para gran cosa si la desperdicias por ahí (jajaja, ¿eso a razón de qué viene…?), sino que a veces los sucesos simbolizan cosas que por alguna razón te niegas a ver en el momento en el que ocurren.  Y además, ahora que puedo ver los hechos “desapasionadamente” me doy cuenta que sin querer me convertí en en una de esas personas que “profanan” el sentimiento queriendo idealizarlo… Nota mental: no hacerlo de nuevo.

Poco más de un lustro después, ya soy capaz de leer el poema y dejar que me provoque la emoción y la fascinación que me provocó la primera vez que lo leí (unos cuatro antes del suceso absurdo que referí al principio).

Durante una década había estado intentado comprenderlo totalmente e incluso traducirlo, pero no fue sino hasta luego de (no miento) siete intentos de traducción que me parece que lo he logrado de forma más o menos decente... wow, 7th time is a charm :-)

Ok, aquí va y por cierto, aquí el link del poema original que es unas 99 veces mejor que mi traducción, jaja, pero al menos mi versión sirve de disculpa por malgastar un gran poema, sorry Shelley, no hard feelings, I suppose, towards a humble fan, right??  ;-)

 

Para --- / Amor / Una palabra a menudo profanada

Esa palabra ya ha sido demasiado profanada
como para que yo también la profane.
Ese sentimiento ya ha sido tan falsamente desdeñado
como para que también tú lo desdeñes.
Una esperanza llega a parecerse tanto a la desesperanza
que sofoca a la prudencia.
Y la compasión, si viene de ti es más querida,
que la que viene de otros.

No puedo dar lo que los hombres llaman amor;
pero, ¿acaso no aceptarás
la adoración que el corazón eleva
y que los cielos no rechazan:
el deseo de la mariposa por la estrella,
de la noche por la mañana,
la devoción hacia algo muy lejano
desde la esfera de nuestro pesar?

 

++++ Y ahora que lo pienso, pero qué bien quedaría dedicárselo al joven que ahora me fascina completamente los sentidos… Pero no, ¿tan rápido olvidé la sabia lección aprendida tan dolorosamente?

Wednesday, 30 March 2011

Anger and Truth (And some tears in my eyes)

En mi vida, como en las de todos los demás supongo, hay épocas más complicadas que otras, las cuales coincidentemente no sólo son más difíciles y tristes sino que también traen un número tan grande de preguntas que abruman la mente... En cada una de esas ocasiones me parece que no puedo soportar más la incertidumbre y la falta de fe, ante mí, ante la vida, ante todo, pero como diría Heppner "du kannst viel mehr ertragen als du meinst". Sinceramente, espero que así sea...

{Spiritual shock}
Últimamente mis estudios y mis lecturas me han dado insight y curiosidad intelectual como hace mucho no me sucedía (creo que no sucedía en poco menos de una década). Desde hace tiempo no sentía el deseo de buscar y comprender... Pero también ha traído un downside, he estado dudando acerca de todo. Y bueno, por supuesto que eso ya lo hacía antes,  pero al mismo tiempo sé que entendía al mundo de cierta forma y que el hecho de que esas percepciones y esquemas se resquebrajaran no tiene un muy buen efecto en mi ánimo.

{"Isolation is like serving time except in this case I've done no crime" -A song by Die Krupps}
Cierto, verdadero aislamiento, como la única forma de hacer frente a todo eso del rechazo, el abandono, el vacío... Increíblemente quisiera ser un tipo diferente de persona, con menos preguntas y menos lecturas, con muchísimos menos intereses y con un poco de apoyo y piedras fuertes. Luego de años de vivir así, ya no tiene gracia llegar todos los días a una casa vacía... Seguro, I'm used to it, pero en algunos momentos olvido la costumbre. Todo eso me ha hecho quien soy, lo cual lo vuelve positivo en cierta forma, pero aún así, es difícil obtener una conexión significativa con los demás, sin duda, I'm resentful and insecure and others just have to deal with it in the same exact way I have to deal with it myself... sad, I have less prerogatives than others: I can't walk away from myself! or could I?

{Looking forward to the future}
I had so great potential, but I'll end up unhappy, that is so easy and so common that is not a tragedy. Making mistakes is no crime but you have to serve your time when you choose without good guide...

Los planes de estudiar algo agradable para mi mente, que complementara mi (imperfecta) formación o ya de menos que me permitirían hacer algo que disfrute se esfuman. ¡Al diablo, me da igual!!! Why to try again, just to possibly fail??? Pessimism is all I see…

This is for myself, no matter what, no matter if nothing is real or if I can’t be the person I want to be,  I’m never alone, I have never been and I never will. I just need myself, what else could I need to live as long as I keep breathing??? Un día a la vez, un problema a la vez…

 

Sunday, 13 March 2011

Por un momento todo desapareció….

Uh, estoy tan... no feliz, nah, idiotamente contenta nada más, es increíble como un par de ojos sonrientes a la distancia pueden engañarte tanto y hacerte creer que puedes ser feliz por un instante... Si pudiera mantener para siempre en mi memoria la alegría de mi corazón seguro que no dudaría que mi vida podría tener sentido… Pero…

Nah, olvidemos los peros al menos por hoy, olvidemos lo efímero y el engaño… que aunque sea peligroso sumergirse en estas fantasías, no hay nada más dulce y algo hay que hacer para sobrevivir…

Here ‘s a song about which I have something to say:  Everytime I listen to it my thoughts immediately fly  to that pair of smiling eyes… (and I remember more than a year ago I quoted some lines from this very same song)… Wow, I bet being lovestruck while wandering in London has to be one of the greatest things to do on this earth…

{Come on life, you have to give me a break, for once in my life bring my love to my side… I swear I’ll behave accordingly… hahaha}

 

 

[Lyrics:]

Take me out tonight
Where there's music and there's people
And they are young and alive
Driving in your car
I never never never want to go home
Because I haven't got one anymore

Take me out tonight
Because I want to see people
And I want to see life
Driving in your car
Oh please don't drop me home
Because it's not my home, it's their home
And I'm welcome no more

And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die
And if a ten ton truck
Kills the both of us
To die by your side
Well the pleasure, the privilege is mine

Take me out tonight
Take me anywhere, I don't care
I don't care, I don't care
And in the darkened underpass
I thought Oh God, my chance has come at last
But then a strange fear gripped me
And I just couldn't ask

Take me out tonight
Oh take me anywhere, I don't care
I don't care, I don't care
Driving in your car
I never never want to go home
Because I haven't got one
No, I haven't got one

And if a double-decker bus
Crashes in to us
To die by your side
Is such a heavenly way to die
And if a ten ton truck
Kills the both of us
To die by your side
Well the pleasure, the privilege is mine

There is a light that never goes out

Tuesday, 1 March 2011

A song for my beloved…

Nah, actually, for anyone who wants to listen to amazing music :-D (in fact, probably “the beloved” I’m referring to wouldn’t give a damn…, his loss, he’s missing great lyrical power…)

 

Alex Reed from Thoushaltnot performing “The Projectionist”,

not your typical love song, amazing nonetheless…

[Lyrics:]

Sing me like a lullaby and read me like a book
You can steal me in an art fraud heist
Just slip me underneath your coat
And if you want to load me on the reel
And blare a blinding light through me
I'll be a silent film and you'll play the organ
To go with the pictures I show

    But when can I feel myself again
    As more than between blood and air?
    I am what you tell me I am
    And you make me an endless text
    And you are my projectionist

Give me like a wartime speech and fight me like a war
Invade me like the Middle East
Just bounce me off the satellites
This picture's out of focus now
The blackout's all over town
So make me now a candle bright
And push me through the power lines

    But when can I feel myself again
    As more than between blood and air?
    I am what you tell me I am
    And I am what you think of next
    And you are my projectionist

Shine a light through me so you can see
Sing me in a different key, well,
I'm your diary
Who's reading who now and who's in whose skin?
Turn on your TV, broadcast me
Everywhere I want to be
Lift up the rock and find me there

    But when can I feel myself again
    As more than between blood and air?
    I am what you tell me I am
    And you make me an endless text
    And you are my projectionist

In the burning theatre I am blessed
For you are my projectionist

Friday, 18 February 2011

Ensayando exiliar pensamientos…

El "amor" puede ser el sentimiento más "amargador" que existe, si es que esto que siento puede llamarse así. Seguro que no, porque se supone que el amor no puede ser negativo, cuando lo es, es que no es amor. Pero, bah, no puedo seguir tranquilizando mis ansias con disquisiciones filosóficas, no cuando me atormentan tantos pensamientos que ya ni siquiera sé cuáles son agradables y cuales dolorosos. Y es que no se le puede dar gusto al amor, uno siempre se comporta como amante leal, con sinceridad, interés, dulzura y justicia, dando espacio, interés, un poco de intensidad que no asfixie sino que comunique, ¿y qué se gana? Amargura, eso, amargura y problemas. Fantástico, lo único en lo que puedo ser constante es en mis afectos y es lo peor que puede pasarme...

Monday, 31 January 2011

No obstante…

Llamadas de conciencia y sentido común.
"Huir, huir, huir esta noche".
Electrochoques apasionados y fervorosos
para el cuerpo moribundo.
"Nunca, nunca, nunca volver."
Y pronto regala su sangre
en la primera gota, vana e inútil:
mi energía y mi futuro.

El tiempo es una absurda invención
si las hojas flotan sin cesar su balanceo
pero el vaivén se interrumpe un segundo.
Un corto, alivio profundo,
ese momento que es mío.
En él respiro, suspiro, aclaro mi mente.

Todas las sombras son descritas
casi iguales desde la torre
donde mi corazón yace y espera;
todas son largas y delgadas,
todas se encuentran lejanas.
Y pronto volverán a la realidad:
serán frías y coloridas,
comienzan a ensancharse y a brillar;
y ninguna de ellas es la tuya.

Oh Padre,
que en tus manos descansen mis dudas,
te encomiendo mi juventud, mi inexperiencia,
pues yo jamás podría llorar a tus pies.
Tú, a quien jamás acusaría de abandono,
que has estado siempre a mi lado,
aún si jamás te he visto he sentido
tu presencia vana e inútil:
mi energía y mi futuro.

Que mis oraciones vuelen hasta tus oídos
y que la necesidad de mis hechos
por ser justificados, mientras huyen
de los significados vanos, del dolor,
te doten de una forma, de una silueta,
te hagan tan razonable que habrás de existir.

 

Un año más… Fantástico, el tiempo pasa volando…

Thursday, 30 December 2010

El momentáneo final (con su correspondiente balance)

Aunque no creo mucho en eso de que "Año Nueva-Vida Nueva", (entre otras cosas porque "Año Viejo-Vida Vieja" no es necesariamente verdadero), o en escribir Propósitos de Año Nuevo (no lo he hecho en como nueve años y no pienso hacerlo), creo que es práctico el dividir la vida en fragmentos más o menos amplios llamados "años". Una muestra de  la neurosis de la humanidad, pero también de nuestra necesidad no sólo de controlar, sino de tratar de comprender el paso del tiempo... Así que ya de menos el pretexto para "reflexionar" es bienvenido :D

Primero lo que tengo más fresco (lo más reciente); el fin de año estuvo genial: violín nuevo (nuevo para mí, no "nuevo nuevo" lo que es una excelente noticia), un libro de Gould (El pulgar del panda) que quería leer desde que estudié Equilibrio Puntuado en el CCH (hace unos 6 años), cds, etc.

Vida académica: En general el resto del año no estuvo tan bueno. La escuela continúa imperturbable, ensayando nuevas formas de decepcionarme y aburrirme, más o menos desde Abril hasta Diciembre, sin embargo, la buena noticia es que poco a poco me voy acercando al final con paso seguro. La mala noticia es, por supuesto, que las perspectivas del futuro no son precisamente emocionantes ni brillantes...

Otra fuente de amargura: Este año intenté (de nuevo) lograr algo para lo que me esforcé bastante y que realmente esperaba lograr porque (pensé que) podía cambiar mi vida de forma radical y aún si no lo había considerado seriamente desde la última vez que había fallado (hace cinco años, cuando tenía que elegir universidad) una parte de mí aguardaba un resultado positivo. Por desgracia una vez más no funcionó. Brrr... (Estuve de mal humor por semanas...) Supongo que el próximo año lo intentaré de nuevo (por última vez antes de resignarme a aceptar mi destino y vivir haciendo lo que no me gusta... No es tan malo, es decir, no seré ni la primera ni la última persona con una vocación infeliz...) Al menos ya puedo mirarlo en retrospectiva sin tanta molestia, porque antes me frustraba tan sólo pensarlo y entré en un proceso de "denial"... jajaja.... Bueno, ahora tampoco quiero hablar mucho de ello.

Algunas fuentes de alegría: He estado estudiando y leyendo ávidamente. Este año redescubrí a Frye y a sus teorías literarias que en realidad inyectaron en mí nuevos ánimos para el estudio de la literatura y han estado nutriendo hasta mis experiencias estéticas más sencillas. // También retomé mi estudio del Nuevo Testamento y por ende de la historia de la Cristiandad (un tema que espero seguirá ocupándome al menos la primera parte del año próximo y que me interesa, diría yo, "demasiado"). // Mis teorías acerca de la identidad van creciendo pero un poco desordenadamente así que supongo que tendré que esperar por un "breakaway" en eso. // Lo mismo con mis construcciones literarias, aunque he de decir que este año me permití intentar diversas cosas y supongo que, a la larga, esas prácticas darán frutos ;-)

Buena Noticia: Después de pagarle varios miles de pesos a una médica especializada en migraña puedo decir que está dando resultados. Mis dolores de cabeza disminuyeron de 5 a la semana a 3 al mes y sólo uno ha sido tan intenso como para inutilizarme…

Iconoclastia - Mitos desaparecidos en mi mapa mental:

  1. El amor existe, sólo hay que encontrarlo, sustituido por el amor sólo existe en la ficción, de la realidad no sé nada todavía.
  2. La Cristiandad como una verdadera fe, sólo saturada de dogmas; sustituido por no hay parámetro de ideas a priori, no tengo idea de qué encontraré pero ya no puedo detenerme ni volver mis pasos, ahora sólo hay camino hacia adelante y veremos qué obtengo…
  3. Una sólida y exclusiva formación en Humanidades desde la temprana juventud es buena idea, sustituido por es una pésima idea, una sólida información es deseable sólo si es integral, diferentes contenidos exigen distintos procesos de pensamiento que deben ser desarrollados holísticamente.
  4. Para estudiar algo hay que amarlo sustituido por un objeto de estudio lo es cognitivamente, un objeto amado es una experiencia emocional, se pueden tener emociones ante el objeto de estudio pero éstas no tienen porque ser positivas sólo intensas y heurísticas.
  5. Las expresiones estéticas están por encima de cualquier otro tipo de conocimiento sustituido por todo conocimiento es valioso en tanto es conocimiento y es comunicado, pero realmente hay que pensar qué vamos a hacer con lo estético.
  6. Otros relacionados, sin duda…

Una fuente inesperada de alegría: Seguir escribiendo este blog, jajaja, cuando comencé creí que no duraría mucho, pero sí que es agradable tener un espacio para ventilar las cosas... "estar a la vista de todos sin ser visto por nadie"...

Wednesday, 15 December 2010

Ficción*

Es ficción
el ideal que persiguen tus manos
que buscan en los anaqueles
algún libro o alguna rosa,
una línea
que pueda traértela de vuelta.

Un invento
de un bromista para tenerte ocupado:
los ojos al cielo y dentro una voz
que repite esa palabra que dijo,
alguna idea
que pueda traértela de vuelta.

Esa historia
que sigues repitiendo en cada persona
te tiene la mente asfixiada y te dice
que lo que buscas no es falso, no, es
real el cuento
que pueda traértela de vuelta.

Una melodía
que en lugar de "obsesión" dice "deseo"
y por no decir "necesidad" dice "pasión".
Ya nadie te convencerá jamás de que no hay
voz divina o real
que pueda traértela de vuelta.

Observa lo que digo, ¿acaso no la has visto
escondida en esas sonrisas en las mesas de sus hojas,
escuchando a alguien tocando el piano, escribiendo
algún soneto mal rimado, besando por primera vez?

Vive ella en sus palabras y en sus voces.

Lo que buscas,
lo real, no existe ante tus manos ni para tus ojos.
Nada, más que una mentira bien compuesta será lo
que pueda traértela de vuelta.

 

*o “Tonadita del alma más racional que espiritual, un poco decepcionada pero siempre persistente en su búsqueda de la realidad…” ¿A que creyeron que era acerca de la nostalgia por un amor perdido…? (También, tuve cuidado en permitir ambas interpretaciones :D)

Monday, 6 December 2010

The Indian Serenade (P. B. Shelley)

Wow, pues si alguien es difícil de traducir es Shelley (no es que Keats o Rimbaud o mucho menos Blake sean sencillos...) y después de largos ratos durante varios días creo que ésta es al fin una traducción "decente", aunque medio liberal de The Indian Serenade. (Cumplida mi palabra, y sí, por desgracia este poema trae recuerdos…)

 

La Serenata Hindú

(by P. Shelley, translation mine)

Te soñaba y desperté
Mientras sólo dormitaba,
y el viento les murmuraba
A las estrellas brillando.
Te soñaba y desperté y
Un espíritu en mis pies
(¿Cómo? no lo sé) me guío
Hasta bajo tu ventana.

Y los aires vagabundos
Desmayan, en la oscuridad;
Y el olor a Champak cae
como la dulzura entre sueños.
Y la queja del ruiseñor
Sobre su corazón muere,
Como he de morir en el tuyo,
Ah, amada como tú lo eres.

Oh, ¡elévame desde el prado!
Que muero, desmayo y caigo.
Que tu amor en besos llueva
Sobre mis labios y párpados.
Si mi pálido rostro es frío, ah,
Si mi corazón late agitado, oh,
Oprímelo contra el tuyo otra vez
Donde por fin se romperá.

 

Algunas notas que no quiero olvidar al respecto:
                                 *Había leído varias traducciones literales de la primera línea (“I arise from dreams of thee”) que sonaban bastante forzadas en español. Y aunque es verdad que mi traducción quita el (supongo) doble significado de "levantarse" (despertar y surgir), ya que en la tercera estrofa, donde la voz poética parece recapitular lo de stanzas pasadas, utiliza otra palabra (“lift”) me tomé la libertad de usar un inicio más natural.
                                 *Sobre lo de "first sweet sleep of night" en la segunda línea: fue un poco problemático pero supongo que Shelley conocía el tipo de sueño "fragmentado" que se acostumbraba practicar antes de la energía eléctrica, cuando de plano después de un día arduo de trabajo tenían que "medio dormitar" para descansar un poco y después volver a despertar para hablar, salir a caminar u ocuparse en los placeres de la alcoba (jajaja, esta última frase pareció sacada de un libro de texto). Bajo esta perspectiva, el resto del poema podría interpretarse como un sueño (en el sentido de "todo lo que ves mientras duermes" no en el de "dormir").
                                 *En la segunda línea me excedí en mi liberalidad ("the silent streams" no aparece en la traducción) en favor de menos ambigüedad y también porque siempre sentí que esa frase sonaba inacabada.
                                 *Champak: Un árbol perenne originario de Asia cuyas flores color naranja son utilizadas por su perfume, ya sea en su forma natural o después de un proceso de industrialización. (Por fin entendí qué es lo que hace ese "Indian" en el título, jajaja.)
                                 *Hay varias repeticiones de "sweet" (l.2, l.8, l.12) y estoy consciente de que son ecos de lo del Champak (que al fin y al cabo es quizá la imagen principal -por aquello del título-). No obstante, como las apariciones de este adjetivo ocurren aisladas, más parece que no le salían las sílabas al poeta… O tal vez estoy pecando de ingenuidad, jaja, y precisamente esa aparición sorpresiva y aislada tiene su sentido, pero de cualquier forma sólo incluí las referencias a la dulzura donde caían naturalmente.
                                 *En la segunda línea de la tercera stanza la repetición de los verbos trazan un paralelo entre el hablante y la queja del ruiseñor, los aires vagabundos y el olor a Champak. Me esforcé en mantenerlo aún si en el caso del aroma algún otro verbo hubiese quedado mejor, porque de haberlo cambiado se hubiese perdido todo el sentido de la imaginería de la segunda estrofa.
                                 *Lo de los “si…” en l.21 y l.22 fue un añadido mío para que la referencia a la acción que se pide líneas después quedara más clara, dando más unidad a la estrofa.
                                 *En la penúltima línea noté que traducir "press" por "oprimir" resulta en una frase poco elegante (y no es que la elegancia importe per se en la poesía, sino que el tono previo del poema medio lo amerita); no obstante, este verbo incluye las implicaciones de subyugación, entrega completa e incluso renuencia que parecen sugerirse con "press".
                                 *El "at last" de la última línea fue problemático. Tenía varias opciones: "finalmente", "al fin" y "por fin". La primera opción quedó eliminada porque los adverbios no suelen quedar muy bien en líneas cortas (y aunque es verdad que ya me había tomado un par de libertades, también es cierto que gracias a los acentos en esas líneas el conteo silábico queda bastante aceptable). Entre las otras dos posibilidades me decidí por la segunda ya que probablemente ese "at last" tiene el sentido de "eventually" pero con un tono de "eventually after all", no sólo de "al fin" en el sentido de "oh que maravilla que 'al fin' sucedió".