Showing posts with label Red-Letter Days. Show all posts
Showing posts with label Red-Letter Days. Show all posts

Friday, 13 December 2013

Top Metal Albums 2013

(in my humble and expert opinion)


1. Carcass - Surgical Steel
2. Amon Amarth - Deceiver of the Gods
3. Soilwork - The Living Infinite
4. Insahn - Das Seelenbrechen
5. Gorguts - Colored Sands
6. Kalmah - 7th Swamphony
7. Stratovarius - Nemesis
8. The Black Dahlia Murder - Everblack
9. Sepultura - The Mediator between Head and Hands must be the Heart
10. Dream Theater - Dream Theater

and

11. Ministry - From Beer to Eternity
12. Children of Bodom - Halo of Blood

13. Sodom – Epitome of Torture

Wednesday, 9 October 2013

sad or angry?

I always thought that sadness and anger
were two completely different emotions,
and when I was younger I got mad all the time
when people around me couldn't tell if I was sad or angry...
Just at this exact moment in my life,
I feel that sadness and anger
are like two sides of the same coin,
the only difference is
the amount of energy you have in your soul,
the amount of blood your heart can pump,
the amount of faith you still have in your spirit,
the amount of clarity you have in your thoughts,
the amount of pain you can resist...

Mood: meh... don't know, don't care

Tuesday, 27 August 2013

Long Day

¡Qué día! Tener que lidiar con gente que o no quiere hacer su trabajo y piensa que es tu obligación que tú se lo hagas, o lo hace mal, a medias o con pésima actitud; además de tener que lidiar con normas absurdas que sólo existen para permitir que los "servidores" públicos puedan ganarse un sueldo haciendo el mínimo esfuerzo...

"¿Necesidades del cliente/usuario? ¡Por favor! Si sólo son la razón de ser de mi empleo, ¿crees que por eso me va a a importar cumplir con mis responsabilidades?"
"¿Deber ético? Jajaja. No estoy familiarizado con el término..."
En una palabra: ineptitud (sea por actitud negativa, por la corrupción del "poder" -o lo que la gente mezquina cree que es poder- o simple arrogancia -nacida de la ignorancia y de la ambición-.
Al menos todo parece ir mejor para mi madre y para su salud. 

Saturday, 7 July 2012

Almost my birthday. Went to the movies today, I mean, yesterday. Also thinking about erasing this thingy. I don't feel like writing anymore, not even my thoughts, not even my ideas, would be better they just diluted in time. Little by little until they wither away. I will too.

Been walking in front of cars and buses just for the fun of it, feels so nice just to watch the vehicles moving towards me, keep fantasizing one would hit me. What would it feel like? Maybe just looking for new experiences. I don't know...

10 years ago I finished Middle School. What the hell with this obsession…??? Memories and such…

(Watched TASM and, being a romance, it got me thinking, about the need of breaking out of individuality, at least as that concept is understood in this capitalist world... and the moving towards paternalism, help, weakness, social union... don't know... suddenly I feel just idiotic thinking about those things, about analyzing popcult products, no doubt my former professors would laugh at me... )

Friday, 1 June 2012

Horas de Ocio

(12 líneas escritas por Lord Byron, traducidas por mí, para un querido amigo que por el momento -y mucho que temo que tal vez para siempre- se encuentra ausente. Espero que las lea y las disfrute ;-), aunque sé que no es precisamente muy benévolo con las mentiras de la poesía... haha)


En ti, ingenuamente esperaba encontrar
un amigo de quien sólo la muerte me separaría,
pero la envidia con su abrazo de maldad
te ha arrancado para siempre de mi vida.

Es verdad, te ha arrebatado de mi pecho,
pero en mi corazón conservas tu lugar;
Ahí, justo ahí, tu imagen se atesorará,
hasta que el corazón ya no lata más.

Y cuando la muerte devuelva a sus muertos,
cuando al polvo se le dé vida otra vez,
mi cabeza recostaré en tu querido pecho,
pues, ¡sin ti! ¿donde quedaría mi Cielo?

Tuesday, 23 August 2011

On passion and such…

Mientras buscaba unos ensayos que escribí para la escuela hace un par de años tuve que revisar papeles y demás cosas que uno guarda sin saber muy bien porqué y me encontré algunos borradores poéticos de mis años de adolescencia (i.e. mientras estudiaba en el CCH, uh, qué recuerdos, entre agradables y no...) y éste, fechado "Septiembre 2003" (uh, cómo han pasado los años…) me pareció hilarante, desde el pretencioso y caprichoso título hasta el enrevesado patrón rítmico. Bien recuerdo qué/quién lo inspiro y también recuerdo cuántas tardes me pasé arreglando la métrica (que aún tiene un par de fallas brr… quizá algún día me ponga a trabajar en este poema, tiene potencial… I think...)

INDOLENCIA DEAMBULANDO SOBRE ESPERANZAS IMPACIENTES

Ya, sea lo que sea,
pira abismal,
mis garras enmudecerán a tu boca.
Imbécil,
¿acaso no ves
lo que tu prisa provoca?

Sombras idólatras que mi sangre desdeñó
te aullarán un poema simple, sin devoción,
tomos leídos por jóvenes inocentes y tristes,
dedicarán lo que no tiene ya sino ínfimo valor,
(casto como el color negro o su bruno dolor).
La lluvia me despojó del brío; tú aún persistes.

Tus contusiones ataviarán a mi vida desidiosa,
el tono oscuro devorará ese matiz fresa cremosa,
mientras, la saliva goteando de tus comisuras
encarnadas, calcinadas en mi ignición impetuosa,
respirará mis formas de caer a una bella fosa:
salir de la vida besando las rosas de las suturas.

Ya, seas lo que seas,
fauna abisal,
mis ficciones seducirán a tu ropa.
Imbécil,
cautivas a mis antojos
y a su tenacidad.

  Uh... such a wild ride!

Wednesday, 10 August 2011

Tal vez no sea tan tarde…

"Es tarde, es tarde para todo", me dije.

Con esta línea comienza Isaac B. Singer su novela El Certificado (The Certificate) y en cuanto la leí supe que era un inicio memorable. Me devoré el resto del texto en un par de días (creo que jamás había leído un libro tan rápido o tal vez sólo Seize the Day de Saul Bellow, que me leí en una tarde...) y terminé con una sensación de ánimo, entusiasmo, ansiedad y frustración... Positivo y negativo, todo a un tiempo... Brr...

Hablando de más inicios memorables, oficialmente esta semana comienza mi último año en la Lic. (eso espero ahora así...) y pues, como ya es costumbre, no quiero tener expectativas, sólo espero que todo pase como deba suceder y que yo sea lo suficientemente inteligente como para no preocuparme por cosas que no puedo controlar...

Por otro lado (y supongo que también como consecuencia de mi lectura de la novela) he recomenzado el proyecto literario en el que llevo trabajando "on and off" durante los últimos cuatro años. Parece ser que ahora sí está funcionando o no lo sé, lo único que sé es que he vuelto a escribir y eso me pone de buen humor... :-) {Por cierto que me puse de plazo para terminar este proyecto narrativo el mismo tiempo que me falta para terminar la escuela. Digamos que será mi “tesis personal” antes de decirle “adieu” a la literatura. Lo escribo aquí para que quede como compromiso y no me vuelva a dar largas como siempre hago… jajaja}

Thursday, 7 July 2011

Mañana es el día…

No mentiré. Tenía un post preparado para el día de hoy, con este mismo título, pero en realidad de ayer para hoy he cambiado de idea y me he decidido por algo que mi hermana bien llama "asumir la pérdida"... Explicaré.

Desde el martes estaba tratando de tomar una "decisión", por lo que pedí opinión entre mis amigos (tanto a través de FB como en la vida fuera del mundo virtual), además de pensar y pensar las cosas, analizar cada posible rumbo de acción e imaginarme escenarios consecuentes, etc., etc., todo en aras de tomar "la mejor decisión posible". Mi primera opción era "quemar todos mis puentes" pero después me dije "I don't wanna make a fool out of myself", y empecé a pensar en la otra opción... Efectivamente esto de "decidir" le hizo honor a su etimología latina y sentía que algo me partía por la mitad. Días de ansiedad y noches de sueño fragmentado...

Inicié el día de hoy (el último día de mis 23 años) suplicando por "una señal" que me aconsejara qué era lo correcto (¿qué tan estúpido puede ser eso, cuándo tus sistemas mentales comienzan a traicionarte, diciéndote que debe haber "alguien" que tenga la información estrategica sólo porque tú la necesitas?) pero no la encontré. (El problema con eso es que no hay forma de diferenciar una "señal" de una "coincidencia", algo que aprendí hace muchos muchos años, pero bueno... algo que me niego a aceptar a veces...)

Así que caí en la realización de que si la duda te tiene sufriendo como pendulo, tal vez es que no haya una decisión que tomar, tal vez no debas moverte, tal vez hay que aceptar que las cosas son como son y no hay que forzar las situaciones. Nada bueno sale de eso, y aunque ya había estado en situaciones parecidas (siempre quemando los puentes a lo estúpido, antes de tiempo) fue (está siendo) difícil resignarme...

No obstante, hay algo que es verdad: si algo te corresponde no puede no ser tuyo... (si no lo es, es que no te corresponde, so no harm done...)

Y esta es (al parecer) la última lección antes de mi cumpleaños número 24... Curioso, aunque todo apuntaba a ella, no la vi venir... :D

Thanks! Recibí "la señal" que esperaba, aún si no fue de la forma en la cual la quería.

This story has not end yet... And I like this "open end" better than the other possible scenarios... ;-)

Wednesday, 6 July 2011

Miércoles, un par de días…

Hace un par de semanas leía un soneto de Keats (Time's sea hath been five years at its slow ebb) y se me quedaron unas líneas en la mente que ahora me dejan respirar mis desazones:

...And yet I never look on midnight sky,
But I behold thine eyes' well-memoried light;
...Thou dost eclipse
every delight with sweet remembering,
And grief unto my darling joys dost bring.

{{O algo así como:
...Y no puedo ver el cielo de medianoche
sin mirar la luz bien recordada de tus ojos;
....Eclipsas
todo deleite con dulce recuerdo
y traes dolor a mis amadas dichas.
}}

Ah… estos días los recordaré durante mucho tiempo, pues en pocas horas se ha concentrado la tragedia de la ilusión que se estrella contra la realidad, una lucha entre la indecisión y el sentido común… Sacrificar un poco la calma inmediata por la tranquilidad constante… Me siento como un personaje de ficción en algo así como un universo tipo “Beneath the wheel”, “Werther”, o algo así jaja :D

Tuesday, 5 July 2011

Martes, 3 days to go

He de decir que cumplir años es una de las cosas que no disfruto mucho. No es que me moleste ni nada por el estilo, sino que más bien casi me da igual. Ya desde hace tiempo (9-10 años) he tomado mi cumpleaños como cualquier otro día. Sin embargo, a lo largo de mi vida me ha tocado conocer a quienes les preocupa más este día que a mí, pero esta vez no es así (esos "quienes" ya no andan rondando mi existencia). En general, es un día que se acerca y se aleja como cualquier otro, por más que me esfuerce (y me esfuerzo) porque las emociones relacionadas con los aniversarios no se hagan esperar... El año pasado, por ejemplo, estuve enferma durante toda la semana, pero al parecer este año no será así (eso espero, jajaja).

Por otro lado he de decir que espero con ansia no tanto la fecha sino el hecho de que cumpliré 24 años y que durante 365 días habrá oportunidad de que algo fantástico ocurra, jaja. Explicaré.

Hasta ahora, en todos los años de mi edad que son múltiplos de cuatro (4, 8, 12, 16, 20) he conocido a alguien que ha despertado mi curiosidad, llamado mi atención, robado media vida, fascinado por completo y casi enamorado (en ese orden). Parece que ya descubrí un patrón. Tal vez suene algo tonto pero de cualquier forma es una interesante coincidencia en la que no reparé sino hasta hace un par de meses, un día que iba rumbo a la escuela... Así que naturalmente estoy esperando que este año no sea la excepción y que conozca a alguien interesante... No digo que vaya a ser "el amor de mi vida" o "my one true love" (porque ésas son patrañas, jaja) pero sí siento que tal vez éste podría ser mi año de suerte... ¿¿¿será???

Thursday, 30 June 2011

León, Gto. (IV)

“Zooleón” – Zoológico

zoo 1 Figuras relacionadas con el sueño del zoozoo 2

 zoo 3 Los osos polares, espero que no hayan sufrido mucho el climazoo 4

 zoo 5Patos corriendo libremente y dos tortugas que parecían parte de la estatua zoo 6

 zoo 7Un oso mirando hacia abajo (al final no saltó, ni que fuera tan tonto como un humano jaja) y una especie de venado… muy lindozoo 8

 zoo 9 Los chimpancés con sus poses antropomórficas (¿quién puede negar la teoría de la evolución viendo esos ademanes?) y las jirafas y elegantes, sí se veían a gustozoo 10

 zoo 11Los elefantes, ellos sí se veían a gusto, comiendo, y caminando, los animales de granja también… Los primeros por el clima y los segundos, pues por tiempo de domesticación zoo 12

 zoo 13

Wednesday, 29 June 2011

León, Gto. (II)

 

“Templo Expiatorio”

Genial construcción, me encantó desde que la vi unas 7 cuadras antes de llegar :D

templo expiatorio

templo exp

templo ex

León, Gto.

 

Fotos de la más reciente vista a Gto., en esta ocasión a León… Sigo prefiriendo la ciudad de Gto., pero estuvo excelente también :D

Fuente, Plaza PrincipalFuente, Plaza Principal

 

casa municipalCasa Municipal

 

iglesia hidalgo   Iglesia, Calle Hidalgo

Thursday, 16 June 2011

The Beginning of the End

Desde el lunes estoy disfrutando sufriendo enfrentando los rigores de la investigación, con motivo de comenzar a preparar mi tesis tesina proyecto de titulación de licenciatura. No lo había comentado por razones precautorias que se harán evidentes en éste y los siguientes posts :-) Pero antes de relatar los sinsabores y aprendizajes, debo explicar primero, ¿cómo llegué hasta aquí?

Hace menos de un mes creí que no quería complicarme y que iba a escribir una tesis que no me costara trabajo sólo para cumplir el trámite, pero después me dije: “shame on you, is this the best you can do? are you doing your best?” Nah... de sobra saben todos que últimamente he dado la mitad de mi esfuerzo, atención y trabajo a todo lo que hago. ¿Qué hay de que la tesis tiene que ser algo “personal”? ¿Y qué hay de mi “pasión” por la literatura?  (Que a momentos dudo que aún exista…) ¿Y cuándo planeo terminar con mi letargo...?, etc...

Es verdad que a los 16 años dudaba vivir hasta los 19, y a los 19 pensaba que jamás estudiaría una carrera. A los 21, creí que seguro la estudiaría pero que no había posibilidad de terminarla. Pero parece que casi lo logro, sin visualizaciones y sin decretos al universo, sino sólo dejando que la vida fluya :-) (Espero que en el futuro sea capaz de combinar ambos puntos de vista acerca de los objetivos y su consecución.)

Así que lo crea o no (y no lo creo, jaja) ya estoy empezando a pensar en mi tesis trabajo de investigación (fantástico...) , y no sólo a “pensar” en abstracto, sino que ya estoy tratando de elegir un tema y delimitarlo, pensar cuáles serán los objetivos y mis actividades, checar bibliografía y darme una idea con las tesis de mis compañeros de generaciones pasadas (ah, ¿qué fue eso de “compañeros de generaciones pasadas”? no cabe duda que la universidad tiene una mala influencia en mí, jajaja). Y digo que no lo creo porque ¡¡¡¡diablos!!! jamás me imaginé en este punto de mi vida.

Todo es un simulacro, y como todos los simulacros, es valioso y subestimado :-)

Por esta razón me inscribí a un curso de mmm… bueno, Proyectos de Titulación, según yo sería “Metodología de la Investigación”, lo que me tenía muy interesada, ya que el valor del ejercicio de construir un protocolo sería importante para mí, no sólo para la titulación, sino también en mis planes de un posgrado… Pero bueno, mi querida Universidad siempre me sorprende y este curso no ha sido la excepción…

{{La continuación, próximamente… ¡Esperemos!}}

Wednesday, 27 April 2011

¿Closure?

Tal vez ni siquiera debería estar escribiendo al respecto, pero ya que hace meses (o quizá años, ya no me acuerdo!, nah, meses, no exageremos), anoté que esto estaba por pasar, me decidí a darle closure...

Hoy por fin obtuve los tan mentados libros de mis padres (en realidad ya no recuerdo de quién eran, bueno... eran míos... nuestros, de mi hermana y míos, jajaja). Fuimos por ellos a donde viví por ciertos ratos hace muchos años, y aunque no vi más que la fachada del edificio puedo decir que la sensación de nostalgia fue agradable. Es decir, no estuvo mezclada con melancolía o con tristeza ni nada por el estilo, fue algo del tipo "ah, recuerdo cuando tal y cual pasó y cómo me sentí". Fantástico, sentir que tengo una especie de "pasado" detrás pero que no siempre me está aguijoneando en forma negativa (como a veces hace).

La mala noticia: fue mi madre quien eligió qué libros iba a conservar y cuáles iba a "regalar". Mmm, mejor dicho, no regalar, sino dar como pago a quien le ayudó a deshacerse de todo lo demás que aún estaba en aquel departamento. Así que, todo porque mi madre no puede hacer frente a sus traumas no pude elegir qué libros quería... Brrr... Tenía unos en mente, importantes para mí... Pero bueno, ni hablar... (No la juzgo, hasta hace unos meses yo era incapaz de ir a ciertos lugares o mencionar ciertas cosas sin que los "durmientes perros de la culpa y la nostalgia" salieran a ladrarme y escupirme su espuma rabiosa en la cara...)

Mi padre solía decir que “valía más muerto que vivo” en un tiempo en el que ser narco buscado “vivo o muerto, de preferencia muerto” no estaba de moda… Supongo que le gustaba jugar un poco a  ser la víctima y también le gustaba decir que nos dejaría algo para callar a su cobarde consciencia (con algo me refiero por supuesto a dinero, si mi padre hubiera pensado en dar algo más nunca hubiera necesitado pensar en dinero... :-P) pero al final lo que me dejó fue: casi un par de enciclopedias del siglo pasado… Agradable e irónico, no hard feelings, I let it go, no por él, for myself…  ;-)

Wednesday, 13 April 2011

Don’t know what my mind is made of (but I don’t need to, maybe…)

Hoy, después de mediodía, tuve una especie de epifanía. No fue tan intensa como otras que he tenido, pero por eso mismo, creo que fue bastante razonable y lógica. Tenía una cita médica a eso de las 11:30 am, pero como ya se sabe cómo son los médicos, pasé a consulta casi a la 1 pm. Brrr... Y sólo para escuchar la conocida sarta de diatribas contra las humanidades, "la cultura" y contra todos los que nos dedicamos a ellas de una u otra forma. Por un momento pensé, "bueno, pero, ¿qué diablos? ¿estoy pagando mil pesos para que una profesional de la salud me haga sentir mal con sus creencias acerca de temas que desconoce?" Pareciera que así es... Y de inmediato cerré la boca porque no quería causar conflicto y también porque hablarle de empatía a un médico es como hablarle a una piedra esperando que te entienda y cambie su actitud. (¿Quién es el loco ahí? No creo que la piedra…) Recordé que los médicos probablemente piensan que su profesión/carrera es la única que vale la pena en el mundo, la única que tiene sentido, y que todos los demás que nos dedicamos a otra cosa somos unos pobres idiotas que perdemos nuestro tiempo con banalidades. Nos miran con esos ojitos burlones brillantes de satisfacción como diciendo “yo tengo las llaves del mundo y tú no tienes nada…”

Y entonces sentí algo dentro de mi mente y de hecho, en todo mi torrente sanguíneo, ánimo de hacer algo en este campo en el que estoy, al que le he dedicado tanto tiempo a lo largo de varios años, y hacia el cual ciertas cosas me han arrastrado, a pesar de todos los rodeos que he hecho para escaparme de él. ¿Por qué habría de abandonarlo antes de descubrir por qué estoy aquí? ¿Por qué no podría hacer algo que fuera importante, interesante, que sirviera como argumento de por qué "las artes", "la cultura", "las humanidades" "la literatura" son importantes, tan importantes como cualquier otra cosa que se considera "realmente importante" por el común de los ciudadanos?

A donde quiera que he volteado me he topado con muchas personas que tienen esta misma idea equivocada respecto a los campos de estudio "no rentables", "no modernos", "intelectuales"; y después, cuando miras los contextos en los que esta clase conocimiento se desarrolla, te das cuenta que quienes deberían cultivarlo y defenderlo, son académicos que tienen miles de vicios que no hacen sino alimentar estas creencias erróneas... Un círculo vicioso... Pero el hecho de que esta gente no cultive el conocimiento y le dé mala fama no es culpa del campo de estudio... Y aún así, a los humanistas, todos, especialmente los que no saben de lo que hablan, nos quieren decir que y qué hicimos mal...

Hace unos días escribí algo así de "I had so much potential but I'll end up unhappy"... Brrr, ¿Por qué? ¿Por qué por el momento estoy yo frente a la inercia en mi cruzada por conocimiento? ¿Por qué el campo de trabajo literario es baldío y auto-limitante aunque el campo de conocimiento sea vasto y valioso? ¿O es porque no uso mi tiempo para "salvar vidas" o  para hacer "cosas rentables"? Brr, tengo una buena mente, una mente aguda, es una lástima que quienes debieron darse cuenta de ello nunca lo hayan hecho, o que a quienes deberían apoyarme no les interese... Pero yo, aún así, debo hacer algo antes de sentir que intento (posiblemente una vez más en vano) huir de nuevo, y puedo hacerlo, aún no sé qué pero sé que puedo hacerlo :-)

I don’t usually go with the flow, so, how come now I’m surprised because I don’t??

Wednesday, 6 April 2011

A moment of Peace in a life of Despair

 

Hoy fui a un sitio que prometía bastantes transferencias de todas las etapas de mi vida, y no sólo el lugar en sí sino también todo el camino hacia él, pero por suerte, casi ningún recuerdo apareció. Fantástico. Me puso de muy buen humor, sin duda porque últimamente no tengo muchas razones para estar feliz y sobretodo porque durante años, había estado suplicando sentirme libre de todos esos recuerdos agridulces y desagradables.

{Uh… y el plan era seguir el post con este tono festivo y satisfecho… pero…} 

He de decir que últimamente todos mis pensamientos son negativos, tristes, llenos de ira y vacíos de sentido. Será que en efecto lo que temían algunas personas que sucedería por fin sucedió y la carga emocional del abandono y la inseguridad me está inutilizando...

{Desvaríos}

Lo más que pienso en mi padre lo más que me molesta seguir recordándolo. Brr, su constante presencia dentro de mi mente se ha hecho insoportable últimamente. Lo peor, ni siquiera sé porqué está tan presente de buenas a primeras. No sé cómo tiene pase libre en mi mente, si representa un buen de cosas que yo no tolero en absoluto....

Si muriera mañana no sucedería nada, pasarían semanas antes de que alguien notara mi ausencia... Una vez que alguien la notara, tampoco sucedería nada... Así que, si muriera hoy, pues no habría diferencia.

¿Cuándo diablos voy a terminar con esta estúpida farsa de la escuela? Podría acabar en diez segundos con todos los créditos y demás contenidos "obligatorios", por favor, al diablo, dejen de estar robándome los pocos años que aún tengo y déjenme salir a fracasar al mundo real!!!

Wow, parece ser que tres semanas sintiéndome bien fueron demasiado para mi salud y ahora los síntomas volvieron, volvieron, qué demonios, porqué será que los médicos no hacen sino recetar antibióticos de amplio espectro que no terminan el problema sino sólo postergan la intensidad del dolor... Brrr...

Mi familia es pequeña, y aún así no podemos llevarnos bien. Jajaja. Yo le tengo un miedo terrible a mi madre desde que puedo recordar y le doy mil vueltas a cada cosa que quiero decirle en las dos horas a la semana que hablo con ella... O sea, que sufro los inconvenientes de una familia distante pero ninguna prerrogativa de la misma situación.

Según el sentido común, hay que mirar el lado bueno, pero ¿cómo diablos puedo escribir, cómo diantres puedo hacer algo bien, si todo a mi alrededor está en ruinas? Diablos, diablos, life, you gotta give me a goddamned break for once in my fucking life... if you don't do it, I'm gonna give one to myself one of these days...

To --- / Love / One word is too often profaned (P. Shelley)

 

Cuando tenía unos dieciséis años conocí a (i.e. run into)  un muchacho que me fascinó completamente todos los sentidos. Lo que más me fascinaba era su desdén y su indiferencia. Y durante meses (varios, varios) esa fascinación fue cosa de todos los días. Un año más o menos después de conocernos me decidí a tener un detalle poético con él que   (ingenua e incluso un poco estúpidamente) creí que apreciaría: le coloqué un poema en su puerta, el cual supongo que sí vio pues un rato después encontré que la hoja había sido volteada al revés y ahora sólo mostraba el blanco del papel...

Cuento la anécdota porque (pues porque no encontraba una introducción para esta traducción, jaja y ésta fue perfecta, no, ya en serio, porque) creo que aprendí mucho de esa experiencia. No sólo que en ocasiones la poesía no sirve para gran cosa si la desperdicias por ahí (jajaja, ¿eso a razón de qué viene…?), sino que a veces los sucesos simbolizan cosas que por alguna razón te niegas a ver en el momento en el que ocurren.  Y además, ahora que puedo ver los hechos “desapasionadamente” me doy cuenta que sin querer me convertí en en una de esas personas que “profanan” el sentimiento queriendo idealizarlo… Nota mental: no hacerlo de nuevo.

Poco más de un lustro después, ya soy capaz de leer el poema y dejar que me provoque la emoción y la fascinación que me provocó la primera vez que lo leí (unos cuatro antes del suceso absurdo que referí al principio).

Durante una década había estado intentado comprenderlo totalmente e incluso traducirlo, pero no fue sino hasta luego de (no miento) siete intentos de traducción que me parece que lo he logrado de forma más o menos decente... wow, 7th time is a charm :-)

Ok, aquí va y por cierto, aquí el link del poema original que es unas 99 veces mejor que mi traducción, jaja, pero al menos mi versión sirve de disculpa por malgastar un gran poema, sorry Shelley, no hard feelings, I suppose, towards a humble fan, right??  ;-)

 

Para --- / Amor / Una palabra a menudo profanada

Esa palabra ya ha sido demasiado profanada
como para que yo también la profane.
Ese sentimiento ya ha sido tan falsamente desdeñado
como para que también tú lo desdeñes.
Una esperanza llega a parecerse tanto a la desesperanza
que sofoca a la prudencia.
Y la compasión, si viene de ti es más querida,
que la que viene de otros.

No puedo dar lo que los hombres llaman amor;
pero, ¿acaso no aceptarás
la adoración que el corazón eleva
y que los cielos no rechazan:
el deseo de la mariposa por la estrella,
de la noche por la mañana,
la devoción hacia algo muy lejano
desde la esfera de nuestro pesar?

 

++++ Y ahora que lo pienso, pero qué bien quedaría dedicárselo al joven que ahora me fascina completamente los sentidos… Pero no, ¿tan rápido olvidé la sabia lección aprendida tan dolorosamente?

Wednesday, 30 March 2011

Anger and Truth (And some tears in my eyes)

En mi vida, como en las de todos los demás supongo, hay épocas más complicadas que otras, las cuales coincidentemente no sólo son más difíciles y tristes sino que también traen un número tan grande de preguntas que abruman la mente... En cada una de esas ocasiones me parece que no puedo soportar más la incertidumbre y la falta de fe, ante mí, ante la vida, ante todo, pero como diría Heppner "du kannst viel mehr ertragen als du meinst". Sinceramente, espero que así sea...

{Spiritual shock}
Últimamente mis estudios y mis lecturas me han dado insight y curiosidad intelectual como hace mucho no me sucedía (creo que no sucedía en poco menos de una década). Desde hace tiempo no sentía el deseo de buscar y comprender... Pero también ha traído un downside, he estado dudando acerca de todo. Y bueno, por supuesto que eso ya lo hacía antes,  pero al mismo tiempo sé que entendía al mundo de cierta forma y que el hecho de que esas percepciones y esquemas se resquebrajaran no tiene un muy buen efecto en mi ánimo.

{"Isolation is like serving time except in this case I've done no crime" -A song by Die Krupps}
Cierto, verdadero aislamiento, como la única forma de hacer frente a todo eso del rechazo, el abandono, el vacío... Increíblemente quisiera ser un tipo diferente de persona, con menos preguntas y menos lecturas, con muchísimos menos intereses y con un poco de apoyo y piedras fuertes. Luego de años de vivir así, ya no tiene gracia llegar todos los días a una casa vacía... Seguro, I'm used to it, pero en algunos momentos olvido la costumbre. Todo eso me ha hecho quien soy, lo cual lo vuelve positivo en cierta forma, pero aún así, es difícil obtener una conexión significativa con los demás, sin duda, I'm resentful and insecure and others just have to deal with it in the same exact way I have to deal with it myself... sad, I have less prerogatives than others: I can't walk away from myself! or could I?

{Looking forward to the future}
I had so great potential, but I'll end up unhappy, that is so easy and so common that is not a tragedy. Making mistakes is no crime but you have to serve your time when you choose without good guide...

Los planes de estudiar algo agradable para mi mente, que complementara mi (imperfecta) formación o ya de menos que me permitirían hacer algo que disfrute se esfuman. ¡Al diablo, me da igual!!! Why to try again, just to possibly fail??? Pessimism is all I see…

This is for myself, no matter what, no matter if nothing is real or if I can’t be the person I want to be,  I’m never alone, I have never been and I never will. I just need myself, what else could I need to live as long as I keep breathing??? Un día a la vez, un problema a la vez…

 

Thursday, 17 March 2011

In War as In Love…

 

En la Guerra, como en el Amor, la ganancia de uno es la pérdida de otro… La tragedia de los favoritos de la Fortuna y las victimas de ella.

(Priscilla Martin,
my version and translation :D)

 

{Wow, I swear if I’m ever able to write a tale or any other work of fiction once again I’m using this as an epigraph ;-)}