Showing posts with label Nah Ya en serio.... Show all posts
Showing posts with label Nah Ya en serio.... Show all posts

Friday, 20 September 2013

Aleatorio

So, I've been thinking a lot about someone I shouldn’t be thinking about, but I can’t help it, heading for more pain, I know… but that’s just me, right? Fallling in love with people I shouldn’t fall in love with… It’s almost self-sabotage…

Dime algo aleatorio sobre ti, dímelo bajito
Casi como si no quisieras oírtelo decir.
Dime algo que creas no revela nada sobre ti,
Y dímelo al oído, tal si alguien más pudiese oír.

Llévame en tus labios como esa canción
de infancia que recuerdas hasta hoy
Cada vez que sientas tristeza o dolor,
Que el peso del día a día parezca el hoy.

Y paséate por mis venas en tu soledad
moviéndote en sus calles desoladas.
Tu sonrisa me atormenta como la verdad
que nadie encuentra y nadie deja de buscar.

Bien podría morir en tu indecisión
Si murieses tú en mi desilusión.
Y que el tiempo destruya mis palabras...

Wednesday, 18 September 2013

In the lover’s ear alone

 

Carry me in your lips just like your favorite song
Everytime you are tired or you are feeling torn
'Cause your smile torments like some spell unnkown
Walk me like the streets you walk whenever you're alone
And never let me go

Strange fits of passion have I known
Strange fits of madness and of love
Strange fits of passion have I known
That you were dead, that I can't wait
That I would love you just the same

I'll tell you all those things I thought
I would never share
I'll tell you all those things I thought
I'd have to forget
I'll tell you all those things I thought
Would inflict me pain
And I guess then you'd share the same

(Working at the moment in this song))

Sunday, 8 September 2013

Childlike, Childish or simply Immature?

 

"To advertising writers, connotation is a matter of life or death. There isn’t an ad agency in the world that would hire a copywriter who couldn’t tell the difference between “childlike” and “childish”—two words with the same denotation. The difference—connotatively—is huge. “Childlike” implies innocence and naturalness; childlike people are free of cynicism and corruption; in a world marred by vice and vanity and villainy, they’ve managed to remain guileless and trusting. They’re often thought of as “saints.” “Childish” people are something else: they’re arrested adolescents at best, and bigmouthed brats at worst; they make juvenile demands, they throw tantrums, and they know only one pronoun: “me.” Nobody has ever mistaken a childish man or woman for a saint. Two words: one denotation...vastly different connotations."

(Found somewhere online, with no proper attribution)

I guess I’m more of a “bigmouted brat” and some people would even say I’m an “arrested adolescent”, than “free of cynicism and corruption”. Definitely I ain’t trusting… But I know more pronouns other than “me”. (I guess, I mean… oh, wait… Fuck! –That was not a tantrum, and I don’t make juvenile demands, just can someone explain… oh, wait…-)

Hahaha…. XD

Friday, 16 August 2013

5

Y AHORA... OTRA DE NUESTRAS... }}

{{{HISTORIAS DE TERROR}}}

 

 

[Episodio 5: Beachy Head, East Sussex]

(En el aeropuerto, salidas internacionales.)

Yo: Un boleto hacia Londres, por favor.
Persona con gafete detrás del mostrador: ¿Ida y vuelta?
Yo: Sólo ida.
PcGddM: ¡Oh! ¿Beca de estudios? ¿Empleo?
Yo: [silencio, sonrisa estúpida en los labios mientras pienso: "oh, no tiene ni idea..."]

Friday, 14 June 2013

Check 3-2

 

Y AHORA... OTRA DE NUESTRAS...

{{{HISTORIAS DE TERROR}}}


[Episodio 2: The very definition of "#epicfail"]

En la librería médica:

Medical Student: ¿Tienen este libro? *entrega un papel al vendedor, quien se va a buscarlo y regresa con un mamotreto de pasta dura, así super apantallador*
Seller: Éste es muy bueno, es la revisión, salió el año pasado.
Medical Student: Lo quiero estudiar para mi examen de residencia, ¿no lo tienen en español?
Seller (and I): n.n

Wednesday, 12 June 2013

Check 1-2

Y AHORA... OTRA DE NUESTRAS...

{{{HISTORIAS DE TERROR}}}

[Episode 1/Trial A: I fucking hate physicians]

Fui a una librería médica y no miento vi un libro titulado

How to get paid and not get sued

What the hell???

Bueno, como diría Freud "don't try to heal 'em, you can't"...
By the way, did he really say/write that, or was it just made up for that hideous movie A Dangerous Method?

Thursday, 7 March 2013

De improviso, De súbito, De repente…

 

Traducción de un poema Pre-Rafaelita muy “cabalístico"… Porque como diría A.C. Swinburne “todos los que han encontrado al amor lo han perdido, pero todos lo hallaron muy hermoso…” (oh my, what the hell does that mean anyway, Mr. Swinburne?)

 

LUZ REPENTINA
(Sudden Light by Dante Gabriel Rossetti)

He estado aquí antes ya,
mas cuando o cómo no lo sé,
conozco el prado que crece afuera,
el aroma intenso y dulce,
el suspirante sonido, las luces de la playa.

Has sido mía antes ya;
mas hace cuánto no podría decir;
y justo cuando al vuelo de esa golondrina
tu cuello volteó así,
algún velo cayó; supe todo lo pasado.

Entonces, ahora; ¡quizás otra vez...!
¡Frente a  mis ojos tiemblan tus cabellos!
¿No yaceremos como hemos yacido
así, en nombre del Amor,
y dormir, y despertar, y nunca romper la cadena?

 

Traducción: mía, por supuesto!!! (qué no se diga que los licenciados en Letras Modernas no hacemos nada… XD)

 

Addenda: (Oh, hace tanto que no escribía esa palabra… sí que me motiva tener muchísimas cosas que hacer… me encanta perder el tiempo con la poesía cuando tengo otras ocupaciones… por alguna razón la poesía no sabe tan bien en tiempos de ocio…)

  • Me encanta esa línea final “y nunca romper la cadena”, porque (I guess) no tiene nada que ver con amor eterno y todas esas mentiras, sino más bien con el primer verso (damn, I wrote “línea”) de la última estrofa… “Entonces, ahora…”  y “nunca romper la cadena”, que equivaldría a decir “Entonces, ahora, después…”
  • ¿Amor? ¿Quién habló de Amor?, dije “en nombre del Amor…” lo que equivale a decir “pero qué buena excusa me acabo de encontrar para el gozo…” jajaja XD
  • Por cierto, este poema se resume en cuatro líneas:

He estado aquí antes ya...
Has sido mía antes ya...
Entonces, ahora; ¡quizás otra vez...!
Y dormir, y despertar, y nunca romper la cadena...

Sunday, 17 February 2013

flyleaves

I dreamed I started writing songs again
and some of those were about you, me,
and my broken heart still thudding
whenever I think of you;
and when you listen to my voice you'd hear
it goes on beating even harder 'till it dies.

Monday, 25 June 2012

En attendant…

 

“Thou art not false, but thou art fickle,
To those thyself so fondly sought,

Too well thou lov'st -too soon thou leavest...”
(George Gordon, Lord Byron)

And as far as I'm concerned, since you are fickle, you might as well be false, I wish you were, so it would be easier to shut you off my life... feels so strange not seeing you...

Wednesday, 9 May 2012

There's so many things I can't understand

 

like, why the hell do I miss you so much?
I wish I'd pick up the phone and hear your voice,
I've been thinking about you non-stop
for the last two months...

and, why I can't prefer another "grafted" tongue
if it expresses my thought so well,
why should I be a slave to an accident,
this fucked up coincidence?

Ich glaube ich muss entscheiden.
Entscheide dich!!

or perhaps, it's just that my dreams are crawling into
my reality, giving me headache, making me weak.
I see these open books before my eyes,
the words I cannot read and I believe...

I should stop imagining I can figure you out,
and accept you'll probably end up getting married
to a girl your mother would approve and your father
would dream about sleeping with.

'cause I, never understood why I felt
your father was such a kind man, unlike your mother,
that goddamned bitch, who hated me, by the way.

I wish I could drop by your place just to see her stupid face
disfigured when she sees me again.
I would take your hand, this time, I wouldn't hide,
I wouldn't hide from anyone, not from myself at least,
my feelings, this open book you see before your eyes,
these words you’re reading, don’t you believe...

You should stop doubting and reach out for me?

for example, why the hell did we hurt each other so much,
that we can't even look into each other's eye,
I feel so strange thinking about you, picturing you
lying down on my bed, reading me poetry,
tearing off each other’s clothes and finally…

There are no more secret codes for writing about us.

Sunday, 25 March 2012

Ch. I

Abordo del subterráneo metropolitano o a través de los pasillos cubiertos de pancartas socialistas en la universidad no puedo evitar pensar con tristeza, suspicacia y sardónica ironía que Freire tenía razón. Y que hay incluso que llevar sus observaciones y postulados teóricos más lejos, o al menos lo que veo me obliga a hacerlo. No sólo los sectarios o dominadores y la relación vertical que establecían con los oprimidos eran necrófilos, todos lo éramos. Todos lo somos. Nadie ama el cambio, al contrario, lo suplican y lo odian al mismo tiempo. Rezan un rato y luego despotrican que tarda demasiado en suceder y no trabajan para traerlo, anhelando entre murmullos que jamás llegue. Cómo amamos "lo constante", lo inmutable, lo eterno, ese Absoluto inalcanzable que nos condena a odiar el hoy, recordar el ayer con nostalgia y ser incapaces de siquiera imaginar un futuro cualquiera.

Los encabezados me dicen que estamos todos enamorados de la muerte, macabra y explícita, de la muerte "que todo lo iguala", y que convierte nuestra transitoriedad imperfecta en un algo perenne y vaporoso que permanece. ¿Dónde? Eso es lo de menos. Y a mi garganta llega un asco intenso cuando recuerdo escenas de muerte y destrucción mientras mastico trozos de cadáveres durante la comida; o mientras escribo alguna falsedad en los ensayos de la escuela, escondiendo la verdad: no hay respuestas y aún si las hubiera a nadie le importaría. ¿Por qué estamos tan infatuados creyendo que sabemos hacer las preguntas correctas?

Incluso yo, que puedo racionalizar e intelectualizar cualquier cosa, sin importar cuán trivial o cuán profunda, padezco la parálisis espiritual de la modernidad y la necrofilia idealizadora de la postmodernidad. Hay los que se arrastran descalzos por un día más y yo me sorprendo de que los autos conducidos por quienes son más jóvenes que yo pasen raudos a mi lado y ni siquiera me despeinen. Yo también estoy enamorada de la muerte, sobretodo de la mía, que no dejo de imaginar, planear, esperar, soñar. La versión más pervertida del amor propio y la necrofilia "imperante de nuestros tiempos".

Monday, 23 January 2012

This Room

 

La puerta del frente me llama pero Abril
aún me tiene en su polvo.
Su voz es más fría que sus palabras
y no me puedo ir.
Me dijo, "¿no te parece curioso el tratar
siempre de escapar?,
como él, me dijo que jamás volvería
y hoy duerme atrapado
en aquel jarrón,
en este cuarto, en esta casa,
en esta ciudad, en este mundo,
tal y como yo
tal y como yo estoy."

La puerta del frente me llama pero el miedo
me ha dejado inmóvil.
Su voz se vuelve más tibia, supongo
que sus recuerdos la envuelven.
Me dijo, "nunca estoy sola, ya él jamás
tratará de escapar otra vez,
le dije, que estamos atrapados en esta caja,
y ahora él tiene una propia,
en este cuarto, en esta casa,
en esta ciudad, en este mundo,
tal y como nosotros,
tal y como nosotros estamos."

En este cuarto, en esta casa,
donde la verdad bien puede ser una mentira.
Aunque tú creas e intentes nunca sabrás
cuál es la respuesta que dices buscar.
Y la verdad bien puede mentir
en esta ciudad, en este mundo en el que estoy,
tal y como tú estás, pero en el que dudo
que estemos tú y yo.

Friday, 13 January 2012

If you were to write to me tonight
doubt not that I would answer,
Yes, I would reply right away.
Sure, I say it cause I know
that you won't write tonight.

My friends have left me now,
and all my house is quiet.
The winds are breathing low,
and the stars are shining bright.
The moon has now been up
for more than I can care,
and if I could look at you
no doubt I would feel weak.

I remember what I've read,
and what I made you read. It's true,
tonight melancholy has trapped me.
And I took up the book
that once I talked about,
it's entwined hopelessly now
to everything you are.

So if you had written to me tonight,
if you would have written to me last night,
doubt now I would have answered,
but maybe something in my throat
would break and leave me speechless.
Thanks whatever gods may be
that you won't write tonight,
and I pray to all my dreams
that you don't write tomorrow.

Tuesday, 10 January 2012

Liquid Persuasion

 

A text I wrote in 2004 (with a shocking title: Immolation Project, I like the new title better) and just re-read last night. Strange, it still feels so honest and energetic, I do love this poem, lives so close to my heart. Even if I wrote it almost eight years ago is accurate in expressing what I feel.

 

I. Morning At School

Here's the song my fellows sing:
"it's very undesirable to be
eager for something deep,
something but just poetic".
Conceited thing comprising reality,
that part of life taking you away
from a painful unreal death.
I do not care what the world says
to set consciences free.
I do not care.
My mind won't take it.

 

II. That Afternoon Itself

Only empty words remain:
"something deep, but just poetic".
My recklessness could not be drank
like their cup of health.
In silence, the ground walks
its southern way, when north is lost.
Water dissolves the quietness
in a foreign whisper synthetized.

 

III. Saturday, Very Early Morning

My liquid red persuasion goes outside in visit,
my room's walls sell the tickets to a perfect ideal world.
It relaxes me while kissing my lips,
it captivates my foolish affection,
and overflows me with despair.
It does make me lose myself
inside this dark eagerness for time.
It brings a painful,
an almost idle passion beating fast.

I do bruise ideals, perfection,
and then become what I can’t deny,
time turning me into what I can't hide.
Both these boughs are bleeding
slashed by moon's burning dagger.
This new breath blurs the windows...
(Tomorrow, when they come in,
they better go find someone
who could clean the red out of the pane.)

 

IV. Monday Seen Through Dreams

Dust hangs around the fog
inside this house built
like a graveyard of life
between two naked trees.

Looks rain from everywhere,
watching summers and repeated beats.
Heaven promises.

Horizon, my fearless friend,
goes cheating rocks sharp and  cold,
and finds a sincere new reason
to justify my deep passion,
this sick admiration
for fighting weathervanes
shaking against the wind.

Thursday, 25 August 2011

(I) - Hope

DSC00404

A veces se me hace muy difícil dormir. Sobretodo hoy, pensando y pensando en mis angustias y tensiones, en el hecho de que en realidad, no puedo ayudar a nadie, a ninguna de las personas que me importan y a quienes quiero. Triste situación. E incluso en estos momentos en los que casi había olvidado la inquieta tranquilidad de la invisibilidad (pues parece que nadie me ve, incluso creo que podría ir a sentarme a la mesa de algún negocio y tener que esperar horas y horas para que alguien notara mi presencia), me empieza a deleitar la posibilidad de hacer que este estado perdure… Desaparición constante… Tener los ojos abiertos y no ver nada. ¿Será que tal vez me atrapó el cansancio y ya estoy soñando…? Y necesitando algo de ingenua alegría y algo de guía, algo de luz… I just hope everything turns out right :-(

Tuesday, 23 August 2011

On passion and such…

Mientras buscaba unos ensayos que escribí para la escuela hace un par de años tuve que revisar papeles y demás cosas que uno guarda sin saber muy bien porqué y me encontré algunos borradores poéticos de mis años de adolescencia (i.e. mientras estudiaba en el CCH, uh, qué recuerdos, entre agradables y no...) y éste, fechado "Septiembre 2003" (uh, cómo han pasado los años…) me pareció hilarante, desde el pretencioso y caprichoso título hasta el enrevesado patrón rítmico. Bien recuerdo qué/quién lo inspiro y también recuerdo cuántas tardes me pasé arreglando la métrica (que aún tiene un par de fallas brr… quizá algún día me ponga a trabajar en este poema, tiene potencial… I think...)

INDOLENCIA DEAMBULANDO SOBRE ESPERANZAS IMPACIENTES

Ya, sea lo que sea,
pira abismal,
mis garras enmudecerán a tu boca.
Imbécil,
¿acaso no ves
lo que tu prisa provoca?

Sombras idólatras que mi sangre desdeñó
te aullarán un poema simple, sin devoción,
tomos leídos por jóvenes inocentes y tristes,
dedicarán lo que no tiene ya sino ínfimo valor,
(casto como el color negro o su bruno dolor).
La lluvia me despojó del brío; tú aún persistes.

Tus contusiones ataviarán a mi vida desidiosa,
el tono oscuro devorará ese matiz fresa cremosa,
mientras, la saliva goteando de tus comisuras
encarnadas, calcinadas en mi ignición impetuosa,
respirará mis formas de caer a una bella fosa:
salir de la vida besando las rosas de las suturas.

Ya, seas lo que seas,
fauna abisal,
mis ficciones seducirán a tu ropa.
Imbécil,
cautivas a mis antojos
y a su tenacidad.

  Uh... such a wild ride!

Monday, 8 August 2011

Vericuetos of the mind: “Creer” y “Saber”

Hace tiempo, mientras estudiaba el problema epistemológico del conocimiento, se me presentó la disyuntiva entre los conceptos de "saber" y "creer" (a decir verdad era una 'trisyuntiva' entre "saber", "creer" y "conocer", mas simplificaré). Bien pude comprender la diferencia entre estas dos formas de explicar el tipo de afirmaciones que se arremolinan en la cabeza, pero por algunas razones no podía imaginarme con claridad el motivo que provocaba que estos conceptos tuvieran consecuencias tan diferentes y fueran tan cruciales al momento de decidir la conducta humana. En parte esto se debió porque mi en ese entonces profesor de Filosofía miraba con desdén todo lo relacionado con la Filosofía de la Ciencia y se reía de los dilemas epistemológicos y, siendo joven, brillante y "alivianado", todos nos creíamos cada palabra que salía de sus labios. (En mi caso, esta situación, que yo llamo "confundir herejes por mesías o mistaking blasphemers for saviours" sólo duró un semestre, para muchos otros compañeros, esta influencia se sintió, apuesto, que durante mucho más tiempo e incluso fuera de la escuela...)

Sin embargo, creo que ahora ya he llegado a comprender porqué tanto alboroto con eso de "creer" y "saber", gracias a mis lecturas respecto al origen psicológico-social-antropológico de la religión, e incluso ahora pienso que dentro de la mente pueden convivir y conviven ideas contradictorias, es decir, puedes "saber" x y creer y, aún si "x" y "y" son completamente opuestas. (Si me viera mi otra profesora de Filosofía, la que nos impartió Filosofía del Conocimiento… jajaja, no, mejor no.)

Por ejemplo, algunos científicos aseguran que el universo siempre ha existido, y que el caos primigenio no duró mucho tiempo puesto que las leyes de "auto-organización" sistematizaron y dieron origen a estructuras sencillas que gradualmente se volvieron otras más complejas. Este postulado es algo que "sé" aunque no es algo que "conozco" (puesto que jamás lo he visto en acción y no he llevado a cabo ningún experimento ni nada parecido que me haya permitido observarlo), pero tal vez es algo que no "creo" porque, a causa de mis limitados conocimientos físicos, me es difícil imaginar esas leyes de "auto-organización" que hacen que la "nada" o el "caos" sean insostenibles durante mucho tiempo.

Asimismo, puedo "creer" que no existe Dios (ni dios o dioses con minúscula, que para el caso es lo mismo) pero no es algo que pueda "saber" ya que la existencia de este tipo de sujeto es inalcanzable (e incluso el sujeto o sujetos en sí son objetos que mi mente simplemente no puede concebir, por lo que empezar a debatir su existencia es absurdo y es la razón ulterior por la cual tanto el ateísmo como el teísmo son fanatismos ilógicos).

Firmemente creo y sé y conozco, que estas preguntas epistemológicas no son ociosas pues puedo notar que es importante (y sería más provechoso) tener conciencia de cuáles son las ideas, pensamientos, etc., que pertenecen a la categoría de lo que "sé" y qué es lo que está en mi mente bajo la categoría de "creo". Al navegar por el mundo debería ser capaz de limitarme a utilizar y poner en discusión sólo las cosas que "sabemos" mis interlocutores y yo, para evitar discusiones y diferencias irreconciliables (y también porque, supongo, sólo ese tipo de conocimiento podría generar más). De la misma manera, lo que "creo" debe tener peso al decidir qué personas son mis interlocutores, si bien las "creencias" se quedaran dentro de mi cabeza, formando solamente una base ideológica junto con las experiencias comunes que compartamos mis interlocutores y yo, es decir, aquello que "conocemos" y "conozco".

Free Add-On:

¿Otros ejemplos de porqué es de vital importancia diferenciar entre lo que se "sabe" y lo que se "cree"? Tengo uno, mis estudios: "saber" que esta era una mala opción de carrera para mí pero "creer" que podía hacer que funcionara, (en parte porque “conocía” que de todas formas cualquier otra opción hubiera dado el mismo resultado)... Ah. y tengo otro: "saber" que mis sentimientos hacia determinada persona son nocivos para mí pero "creer" en tonterías del tipo "true love", "sacrifice", "endless waiting", "reward", "patience", "intensity", "purity of feelings" y así... Más que nunca es fundamental aprender a actuar de acuerdo a lo que "sé", sobretodo si llegué a ese conocimiento al "conocerlo"...

Tuesday, 26 July 2011

Unrequited Love and the Evolutive Response

De acuerdo con las investigaciones neurológicas y los scannings al cerebro, las áreas cerebrales que se activan a causa de un amor no correspondido son las mismas que están involucradas en las sensaciones de dolor e incomodidad corporales, lo que, en otras palabras significa que esa clase de sentimientos sí producen efectos reales y que el desánimo y las penas relacionadas con esas absurdas pero verdaderas emociones no son un invento más del enamorado.

Sin embargo, si tomamos en cuenta que el dolor tiene como objetivo el ponernos sobre aviso de algún peligro para que nos alejemos de él y sobrevivamos, debo pensar que si la desesperación provocada por los amores no correspondidos se relaciona con el dolor, aquella existe para mandarnos el aviso de alejarnos de esas pesarosas situaciones.

No obstante, ya que las acciones tienen un elemento de "voluntad" y "libre albedrío" por desgracia no siempre es posible llevar a cabo lo que debe hacerse. Concluyo entonces que la irresponsable "indulgencia" que tenemos para con nuestros sentimientos no es una conquista evolutiva sino un capricho de la conciencia...

 

Addendum:

Updates: It seems I speak English at Level C1 of The European Council (which is kind of “Advanced”) at least according to Cambridge ESOL standards… Wow… these 12 years of study have paid off :-)