A veces se me hace muy difícil dormir. Sobretodo hoy, pensando y pensando en mis angustias y tensiones, en el hecho de que en realidad, no puedo ayudar a nadie, a ninguna de las personas que me importan y a quienes quiero. Triste situación. E incluso en estos momentos en los que casi había olvidado la inquieta tranquilidad de la invisibilidad (pues parece que nadie me ve, incluso creo que podría ir a sentarme a la mesa de algún negocio y tener que esperar horas y horas para que alguien notara mi presencia), me empieza a deleitar la posibilidad de hacer que este estado perdure… Desaparición constante… Tener los ojos abiertos y no ver nada. ¿Será que tal vez me atrapó el cansancio y ya estoy soñando…? Y necesitando algo de ingenua alegría y algo de guía, algo de luz… I just hope everything turns out right :-(
"If you look long enough into the void the void begins to look back through you." F.W.N. (or so I've heard they say...)
Thursday, 25 August 2011
(I) - Hope
Thursday, 30 June 2011
León, Gto. (IV)
“Zooleón” – Zoológico
Figuras relacionadas con el sueño del zoo
Los osos polares, espero que no hayan sufrido mucho el clima
Patos corriendo libremente y dos tortugas que parecían parte de la estatua
Un oso mirando hacia abajo (al final no saltó, ni que fuera tan tonto como un humano jaja) y una especie de venado… muy lindo
Los chimpancés con sus poses antropomórficas (¿quién puede negar la teoría de la evolución viendo esos ademanes?) y las jirafas y elegantes, sí se veían a gusto
Los elefantes, ellos sí se veían a gusto, comiendo, y caminando, los animales de granja también… Los primeros por el clima y los segundos, pues por tiempo de domesticación
Wednesday, 29 June 2011
León, Gto. (III)
“Parque Metropolitano”
Un parque enorme, con presa propia, rocas estilo romance medieval, palmeras y pasto, tren de neumáticos, paseos en lancha y hasta ¡un faro! (de inmediato pensé en “To The Lighthouse” :D)….
León, Gto. (II)
“Templo Expiatorio”
Genial construcción, me encantó desde que la vi unas 7 cuadras antes de llegar :D
León, Gto.
Fotos de la más reciente vista a Gto., en esta ocasión a León… Sigo prefiriendo la ciudad de Gto., pero estuvo excelente también :D
Sunday, 12 June 2011
Tuesday, 3 May 2011
Centeno
Thursday, 7 April 2011
Plagas… es decir, Placas ;-)
Creo que desde que tengo memoria me han llamado la atención las placas de autos, aunque nunca me ha quedado muy claro porqué siempre las leo y en ocasiones logro descubrir cosas interesantes. Así que desde hace un par de semanas me lo he tomado más en serio y espero seguir encontrando placas más interesantes cada vez :D
I. What I keep asking
(Por cierto, el marco de la placa prometía pero lástima que estaba roto, sospecho que decía algo así como “I’d rather be watching… –something-”)
Tuesday, 15 March 2011
Misoginia moderna
Cada vez que digo que las fotos de "nenas" en “el Gráfico, el Metro”, en los calendarios o en cualquiera de esas revistas huecas para "caballeros" (¿eh? ¿cuáles "caballeros"? esos ya no existen desde la caída del régimen feudal, jaja), son una forma de misoginia la gente me mira raro, cómo diciendo, "no inventes, si nada más son unas fotos adornando..." ¿Adornando qué? Pues casi cualquier sitio, los talleres, los puestos de periódicos, los anuncios, etc... Y jamás he aceptado que sean "entretenimiento inocente" porque pienso, ¿cómo es posible que el doble estándar de "respetemos a las mujeres" y "gocemos de los cuerpos femeninos porque es lo único que pueden ofrecer" siga subsistiendo? Eso sí que molesta. Primero muestran a las mujeres como objetos y luego dicen que no se explican cómo los hombres las/nos tratan como tales... (Eso sólo demuestra que quienes hacen esas declaraciones are not paying attention!!!) Pues sencillo, si cambiaran la forma en la cual las mujeres son/somos percibidas, realmente verían resultados... Peor aún, desde hace un tiempo, periódicos "populares" (por decir lo menos) acostumbran poner "nenas" sin ropa junto (o a contra página) a fotos de escenas violentas con lujo de sangre... ¿Algo más...? Bendito libertinaje de expresión…
Aquí un artículo que parece apoyar la idea de que las fotos ardientes provocan (incluso de forma automática) que la imagen de las mujeres sea de objetos sobre los cuales los hombres deben actuar ...
Sex objects: Pictures shift men's view of women
Monday 16 February 2009 13.42 GMT
Men are more likely to think of women as objects if they have looked at sexy pictures of females beforehand, psychologists said yesterday.
Researchers used brain scans to show that when straight men looked at pictures of women in bikinis, areas of the brain that normally light up in anticipation of using tools, like spanners and screwdrivers, were activated.
Scans of some of the men found that a part of the brain associated with empathy for other people's emotions and wishes shut down after looking at the pictures.
Susan Fiske, a psychologist at Princeton University in New Jersey, said the changes in brain activity suggest sexy images can shift the way men perceive women, turning them from people to interact with, to objects to act upon.
The finding confirms a long-suspected effect of sexy images on the way women are perceived, and one which persists in workplaces and the wider world today, Fiske said.
"When there are sexualised images in the workplace, it's hard for people not to think about their female colleagues in those terms. It spills over from the images to the workplace," she said.
Speaking at the American Association for the Advancement of Science meeting in Chicago yesterday, Fiske said the findings called into question the impact of sexualised images of women that might be pinned on workplace walls or sent around offices where there was a strong locker-room culture.
"I'm not saying there should be censorship, but people need to be aware of the associations people will have in their minds," Fiske said.
In the study, Fiske's team put straight men into an MRI brain scanner and showed them images of either clothed men and women, or more scantily clad men and women. When they took a memory test afterwards, the men best remembered images of bikini-clad women whose heads had been digitally removed.
The brain scans showed that when men saw the images of the women's bodies, activity increased in part of the brain called the premotor cortex, which is involved in urges to take action. The same area lights up before using power tools to do DIY. "It's as if they immediately thought to act on theses bodies," Fiske said.
In the final part of the study, Fiske asked the men to fill in a questionnaire that was used to assess how sexist they were. The brain scans showed that men who scored highest had very little activity in the prefrontal cortex and other brain regions that are involved with understanding another person's feelings and intentions. "They're reacting to these women as if they're not fully human," Fiske said.
Monday, 10 January 2011
Cenizas quedan…
Terminaron las fiestas (oficialmente la semana pasada) y para citar al excéntrico Saki: “cuando el amor termina que poco lo entiende el propio enamorado…”
Siempre he estado un poco a disgusto con los árboles de navidad naturales (entre otras cosas por uno de los traumas de mi infancia: el cuento de Andersen “El Pequeño Abeto” [melancólico texto con una pesimista visión de la vida: de la ansiedad de la espera a la tristeza de la decepción… de “infantil” tiene poco…] uno de esos cuentos locos que te hacen nudo en la garganta y refrescan tus córneas, jaja) pero una cosa es tener árboles naturales y tirarlos y otra es tenerlos y luego… ¿quemarlos?
¿Por qué algunas personas no dejan a los árboles morir en su humanamente envenenado hábitat o como víctimas de la deforestación, como el resto de “gente civilizada” hace/mos?
Terminaron las fiestas por enésimo año consecutivo, menos mal que “los recuerdos durarán por siempre…”
Sunday, 2 January 2011
Viendo judíos con cruces…
Después de que disminuyeron el tamaño de las monedas de 20Cts., ahora las de 50Cts también son de un tamaño similar al de las de 10Cts. y 5Cts.
Y aunque aún son más grandes que las de 10Cts. y 20Cts.,, existe el peligro de que estas nuevas monedas de 50Cts. corran la misma suerte que aquellas, y dejen de usarse porque en algunos (sino es que en todos o en la mayoría de los intercambios de dinero por bienes o servicios) dejen de aceptarlas… ¿Fue a propósito o fue sólo un terrible terrible error…? ¿O hay algún motivo ecológico detrás del cambio…? ¿O de plano ya estoy viendo moros con tranchetes :D?
Wednesday, 22 December 2010
Afterglow…
Thursday, 16 December 2010
On the Outside…
(Hasta donde sé y me dicen los caballetes que se ven a través de las ventanas) Una nueva galería de arte cerca del Eje Central/ Eje Eugenia:
Por desgracia me quedé con ganas de verla por dentro (larga historia) pero la imagen funciona como evidencia de que no quedó por mí :P (Atn. Óscar/Alberto/Orlando H. jaja, el amigo que me invitó…)
Y hablando de momentos en la vida en los que el “destino” (o yo qué sé, la casualidad) se pone en tu contra… jajaja… ¿Otro ejemplo? Cuando envían un correo con información importante a todo el grupo y sólo mi dirección de correo está equivocada… Caracoles!!! Y, ¿por qué yo….? Justo cuando quieres que las cosas salgan bien y pones de tu parte, sales de tu inercia y te mueves para alcanzar las cosas… Las cosas nada más no funcionan… ¡Qué frustración…! Jajaja :D [¿Tendrá algún significado cósmico o de plano ya me excedí…? Es sólo que el intento fallido me dio un dolor de cabeza… brr…!]
Thursday, 2 December 2010
Diablos, cómo no se me ocurrió primero… jaja
Desde hace meses que quería publicar esto, jaja, pero la verdad se me había olvidado (tache para mí). Los vasos de la cadena de cafés “Cielito Querido”, que desde hace un rato han estado sustituyendo a los Cafe Caffee y a los Coffee Factory, al menos en algunas plazas comerciales (esta foto es de parque delta, aunque ya hay también en pabellón cuahtemoc y creo en pabellón del valle) y afuera de los cinemex… Bastante gracioso y provocador ;) porque todos conocemos los (mucho menos que excelentes) productos y (engañosos/fancy) tamaños del Starbucks…
Respecto a la calidad del café y a su sabor no tengo ni idea, ya que yo casi no tomo café.. jajaja. Lo que sí es que esta cadena se anuncia ofreciendo “café 100% mexicano”, y su decoración entre retro y pintorescamente mexicana es agradable. Los precios… pues parecidos a los de otras cadenas, ni qué decir, supongo que otra cosa sería “competencia desleal”.
Monday, 29 November 2010
¿Y el cadenero…?
Exterior del CCUT (Centro Cultural Universitario Tlatelolco) donde la UNAM nos muestra cómo usar la energía de forma responsable y sobretodo, sin molestar a los vecinos que llevaban años y años viviendo sin contaminación lumínica (y todavía falta el extremo inferior izquierdo…):